Nuestras Semillas 100% Orgánicas
NUESTRAS SEMILLAS PARA UNA AGRICULTURA ECOLÓGICA
La zona Andina de sur América, es una de las más biodiversas del mundo, sin embargo, el país poco o nada se ha beneficiado de ella, pese a ser zona de origen del tomate, naranjilla y otras especies así como zona de rediversificación del maíz, toda o la mayor parte de las semillas sembradas por los agricultores ecuatorianos, viene del exterior, este no solamente es un problema económico, sino también ecológico porque esas variedades creadas para otras condiciones agrosocioeconómicas , en el Ecuador necesitan muchos pesticidas y productos químicos para lograr los rendimientos ofertados, también es un problema social debido a que las variedades que vienen del exterior no son aquellas utilizadas en la alimentación de la gente, es el caso del maíz, cuyas variedades son exclusivamente para consumo animal, lo que es un atentado contra la soberanía alimentaria del Ecuador y en algunos casos por comprobar atentan contra a la Constitución del Ecuador en la medida de que algunos de ellos pueden ser transgénicos.
Nuestras semillas, resuelven la mayoría de las dificultades planteadas, han sido generadas a partir de germoplasma ecuatoriano, adaptadas a los sistemas de cultivo y suelos del Ecuador, así como responden principalmente al consumo humano colaborando activamente con la soberanía alimentaria ecuatoriana, por otra parte el proyecto fue iniciado hace más de 30 años, donde han participado: agricultores, estudiantes universitarios de las carreras de Agronomía y Medio Ambiente, tesistas de grado y pos grado, así como investigadores de varios países. Se han generado numerosos artículos científicos publicados en varias revistas indexadas y se ha requerido de un equipo científico del más alto nivel, PhD y pos doctorado, el proyecto es dirigido por el ingeniero agrónomo, máster y doctor de Estado de la Universidad de París, Dr. Rafael Morales de reconocido prestigio tato en el Ecuador como en el exterior. Las pruebas de campo se han realizado con varios agricultores, los mismos que están interesados no solamente en producir las semillas, sino también incursionar en la producción, el nivel de interés es tal que inclusive la industria (ILE) Industria Lojana de Especerías, está seriamente interesada en industrializar todos los productos, aprovechando su gran calidad así como su facilidad de producción dentro de un sistema agroecológico.
Los productos de nuestro trabajo son totalmente originales, en la medida de que no intervienen productos transgénicos ni variedades híbridas que exigen grandes cantidades de productos químicos, las variedades se han generado con germoplasma ecuatoriano único los objetivos de selección han sido escogidos por muchos agricultores, consumidores e industriales y los procesos han sido suficientemente abiertos y conocidos por todos lo que asegura tanto la originalidad del trabajo, así como la pertinencia para los suelos, clima y conocimiento técnico de los agricultores ecuatorianos, las semillas de tomate son tan adaptables que inclusive pueden sembrarse en pequeños espacios de la ciudad, contribuyendo a la nueva agricultura urbana respetuosa del medio ambiente.

El maíz semiduro con el que se preparan muchos de los platos típicos del Ecuador: tamales, humitas, sango, mote, choclo, etc. ha sido reemplazo en las zonas cálidas por variedades de maíz híbrido importado de consumo animal, con el que no se pueden preparar estas exquisiteces. Nuestro proyecto, propone una variedad de maíz blanco amarillento semiduro, con el que se pueden elaborar estos productos además de asegurar la alimentación de la población, no solamente de los productores, sino de los mercados internos, son resistentes a las principales plagas y enfermedades existentes en el Ecuador, y no son exigentes de enormes cantidades de abonos, principalmente químicos de importación.

NARANJILLA
